Ensamblador se refiere a un tipo de programa, informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un fichero objeto que contiene código máquina ejecutable directamente por la máquina para la que se ha generado, en si la función de un ensamblador es traducir un programa en lenguaje de ensamblador al código correspondiente en lenguaje de máquina.
Ventajas para utilizarlo:
- Mayor control de la computadora.
- Independencia de lenguaje.
- La mayoría de las computadoras pueden ensamblar.
- Los programas hechos en lenguaje ensamblador son generalmente más rápidos y consumen menos recursos del sistema.
Desventajas para no utilizarlo
- Demasiado complejo.
- Comprensión más profunda de la computadora.
- Errores más frecuentes en el programa.
- Mayor tiempo de codificación.
- Difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador en particular necesita ser modificado muchas veces en su totalidad para poder ser usado en otro microprocesador.
Acontinuacion estan abajo algunos libros para conocer mas del tema:
Los lenguajes ensambladores fueron primero desarrollados en los años 1950, cuando fueron referidos como lenguajes de programación de segunda generación. Por ejemplo, el SOAP (Symbolic Optimal Assembly Program) era un lenguaje ensamblador de 1957 para el computador IBM 650. Los lenguajes ensambladores eliminaron mucha de la propensión a errores y del consumo de tiempo de la programación de los lenguajes de primera generación que se necesitaba con los primeros computadores, liberando a los programadores del tedio tal como recordar códigos numéricos y cálculo de direcciones Históricamente, un gran número de programas han sido escritos enteramente en lenguaje ensamblador. Los sistemas operativos fueron casi exclusivamente escritos en lenguaje ensamblador hasta la aceptación amplia del lenguaje de programación C en los años 1970 y principios de los 1980.